Sanciones. No recibí la notificación

Empresas y autónomos están obligados a dirigirse a la Administración por medios telemáticos. Pero esta obligación es en ambas direcciones.

Sanciones. No recibí la notificación

La importancia de la notificación electrónica en el caso de las empresas se destaca a través de varios puntos clave:

  1. Obligación Legal: Según el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las personas jurídicas, como las empresas, están obligadas a relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas para la realización de cualquier trámite administrativo. Esto implica que las notificaciones deben realizarse preferentemente por medios electrónicos, lo que garantiza una mayor eficacia y rapidez en la comunicación.
  2. Confianza Legítima: Si empresa elíge recibir notificaciones electrónicas, genera una confianza legítima en que todas las comunicaciones administrativas se realizarían a través de este medio. Esta confianza es fundamental, ya que puede llevar a la empresa a no revisar su buzón postal, asumiendo que las notificaciones se recibirán electrónicamente.
  3. Prevención de Indefensión: La correcta notificación electrónica es esencial para garantizar el derecho a la defensa y el derecho a un proceso con todas las garantías, tal como se menciona en la STC 63/2021. Si la Administración no cumple con esta obligación, puede dar lugar a situaciones de indefensión para la empresa.
  4. Consecuencias de la Notificación Errónea

    La importancia de la notificación electrónica en el caso de las empresas se destaca en el texto a través de varios puntos clave:

  5. Obligación Legal: Según el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las personas jurídicas, como las empresas, están obligadas a relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas para la realización de cualquier trámite administrativo. Esto implica que las notificaciones deben realizarse preferentemente por medios electrónicos, lo que garantiza una mayor eficacia y rapidez en la comunicación.
  6. Confianza Legítima: Si la empresa elige recibir notificaciones electrónicas, genera una confianza legítima en que todas las comunicaciones administrativas se realizarán a través de este medio. Esta confianza es fundamental, ya que puede llevar a la empresa a no revisar su buzón postal, asumiendo que las notificaciones se recibirían electrónicamente.
  7. Prevención de Indefensión: La correcta notificación electrónica es esencial para garantizar el derecho a la defensa y el derecho a un proceso con todas las garantías, tal como se menciona en la STC 63/2021. Si la Administración no cumple con esta obligación, puede dar lugar a situaciones de indefensión para la empresa.  
  8. Consecuencias de la Notificación Errónea: La notificación electrónica evita confusiones y asegura que la información llegue correctamente al destinatario, en caso contrario, puede provocar indefensión en los actos administrativos, que podrán ser anulados.

 

 

Newsletter

Newsletter de actualidad

Reciba en su email el boletín de noticias.

SUSCRIBIRSE