EXPORTO A EEUU. Y AHORA QUE

Usted está negociando con un potencial cliente en Estados Unidos y le preocupa la política arancelaria que está adoptando este país. Tome algunas cautelas.

EXPORTO A EEUU. Y AHORA QUE

Aranceles. En primer lugar, verifique sobre quién recae la obligación de pagar los aranceles. Recuerde que los Incoterms regulan quién asume los costes de transporte, en qué momento se transmite el riesgo de pérdida de la mercancía, quién asume los trámites en el puerto de destino, etc. Además, algunos Incoterms, como el DDP (Delivered Duty Paid), establecen que todos los gastos y aranceles van a cargo del vendedor. No obstante, incluso aunque los pague el comprador, a ambos les conviene actuar con cautela.

Duración. Lo recomendable es que pacten una duración breve de esta primera relación comercial. Si, por ejemplo, van a firmar un contrato de suministro, proponga una de las siguientes opciones:

  • Que, además de tener una duración corta, se prorrogará automáticamente por períodos iguales si a su finalización ninguna de las partes manifiesta su voluntad en contra.
  • Que, una vez finalizado el plazo inicial, se negociará una prórroga por el plazo y las condiciones que se consideren según las circunstancias de ese momento.
  • O bien que, tras el plazo inicial, se prorrogará de forma indefinida, pero con derecho a resolución para cualquiera de las partes (con un preaviso mínimo razonable).

Tipo de cambio. Si pactan el precio en dólares y el día de cobro el valor de esta moneda ha sufrido una devaluación, obtendrá una cantidad inferior a la esperada . Aunque por ahora la tendencia es justo la inversa (se está revalorizando), es muy difícil predecir qué sucederá en el futuro. Para evitar riesgos, páctelo en euros. Y si no puede hacerlo:

  • Contrate con su banco un seguro de cambio. Con este servicio, el banco le garantiza el tipo de cambio que aplicará al dólar en el momento del vencimiento de pago.
  • También pueden pactar unos límites de fluctuación (máximo y mínimo), de modo que sea su cliente quien asuma los excesos.
Firme contratos de duración corta y prorrogables y pacte una cláusula que le permita renegociar o resolver el contrato ante un aumento significativo de los aranceles. Consúltenos y le guiaremos.

 

 

Newsletter

Newsletter de actualidad

Reciba en su email el boletín de noticias.

SUSCRIBIRSE